Cómo cuidar tu laptop fuera de la oficina.
- www.entrepreneur.com
- 12 abr 2017
- 3 Min. de lectura
En los próximos días disfrutaremos de vacaciones a lado de los seres queridos, pero muchos requerirán utilizar su laptop para realizar algún trabajo que se haya quedado pendiente o para entretenerse.
La firma tecnológica Toshiba ofrece algunos consejos para cuidar tu computadora portátil en estos días de descanso y para saber cómo actuar en caso de accidentes.
1. Derrame de líquido Lo primero que debes hacer es desconectar el equipo de la corriente eléctrica, cerrar todos los programas y apagar el aparato de manera correcta. Después, desconecta la batería y acude a un centro de servicio autorizado de la marca de tu computadora.
No coloques tu equipo al sol, pues esto podría dañar la pantalla y las partes de plástico de la laptop.
2. Permite el flujo de aire El calor es enemigo de los equipos portátiles, por lo que no es recomendable utilizar una laptop encima de una cama o sillón. Esta posición no facilita la ventilación de la computadora, lo cual su temperatura y daña sus componentes.
3. Polvo en el ambiente No importa el lugar en el que te encuentres estas vacaciones -ya sea playa, pueblo o ciudad- el polvo siempre puede afectar a tu laptop.
Para saber si tu computadora tiene polvo hay que prestar mucha atención a los sonidos que haga el ventilador. Siempre es recomendable contactar al servicio técnico para que realice una limpieza general periódicamente y más aún de regreso de vacaciones. Evita “soplarle” a tu laptop, ya que sólo provocarás que el polvo se disperse a otras piezas.
4. Uso intensivo Las computadoras portátiles están diseñadas para soportar fuertes cargas de trabajo, pero utilizar dispositivos periféricos, como teclado, mouse y un disco externo, ayudan a mejorar su funcionalidad y alargan el tiempo de vida de la máquina.
5. Laptop en la playa Este tipo de ambiente, con la exposición al sol, agua de mar y arena, puede dañar a la computadora si no se tiene cuidado. Busca utilizar tu equipo en lugares con sombra, lejos de cuerpos de agua, para evitar que el equipo se dañe por las altas temperaturas.
6. Limpiar tu computadora Actualmente existen infinidad de productos especiales para limpiar las laptops. Son fáciles de adquirir en cualquier tienda de oficina o de cómputo. Recuerda que no se recomienda utilizar agua ni detergentes, ni productos que contengan alcohol y solventes pues pueden dañar la pintura de la computadora.
7. Cuida la batería Todas las baterías tienen un tiempo de duración específico que ronda entre los dos y tres años. Un buen consejo para preservar su vida útil es dejar que se descargue en su totalidad al menos una vez por semana.
8. Evita dañar el teclado Es importante evitar comer muy cerca o encima del teclado porque te expones a derramar un líquido o que algún pedazo de comida se introduzca en él, lo que puede ocasionar que después no se puedan presionar bien las teclas o que se dañen lo circuitos internos.
9. En el hotel Cuando llegues al lugar donde vas a hospedarte informa que traes contigo una computadora que dejarás en tu habitación, si así lo deseas, cada vez que salgas. Es recomendable transportar tu equipo con una funda de neopreno en una backpack o maletín especial que cuente con las protecciones necesarias para tu aparato.
10. Respalda tu información Los accidentes en las vacaciones suceden, aun cuando se toman todas las precauciones necesarias. Es por eso que siempre es recomendable respaldar tu información en un disco duro externo en caso de que la laptop sufra algún percance y haya que mandar a repararla.
Estos son algunos consejos que te ayudarán a cuidar de tu computadora, pero lo más importante que hay que recordar es que en caso necesario, debes llevar tu laptop a un centro especializado y jamás dejarla en manos inexpertas.
Comments